Tu piel puede estar en peligro debido a estas infecciones que quizá no conocías

Existen enfermedades e infecciones de la piel que afectan su apariencia y, a veces, también tu autoestima. Algunas son tan extrañas que es difícil identificarlas en sus primeros síntomas. Tu piel puede estar en peligro, por eso te compartimos algunas infecciones y alteraciones que quizás no conocías.

Ictiosis

Proviene del griego ichtys que significa pez. Se debe a que las lesiones en la piel por la resequedad forman escamas parecidas a las de un pez. Se caracteriza porque la piel es gruesa, escamosa y roja. Algunas veces se siente picor. Hay distintas clases de ictiosis y a veces es mal diagnosticada. Por otra parte, no es contagiosa, sino resultado de alteraciones o mutaciones genéticas.

Psoriasis

Una enfermedad derivada de un desajuste en la renovación celular de la piel. Las células nuevas crecen en las capas profundas de tu piel y sustituyen a las células muertas de la superficie. Cuando la renovación se realiza con demasiada rapidez, las células se acumulan. Entonces, forman manchas secas y enrojecidas de piel gruesa que producen comezón.

Prurito

El prurito es la sensación de picor que se siente en una parte del cuerpo o en toda y que provoca la necesidad de rascarse. Por lo general es un síntoma de alguna enfermedad de la epidermis. algunas veces se debe a la resequedad de la piel por el clima. Aunque no es muy perjudicial para la salud, puede impedir que realices algunas actividades y afecta tu calidad de vida.

Dermografismo

Extraña como su propio nombre, el dermografismo se refiere a la aparición en la piel de señales rojizas. Es un trastorno también conocido como “escritura sobre la piel”. Cuando esta se raspa, los rasguños se ponen rojos y forman ronchas en relieve parecidas a la urticaria. Se desconoce el origen de esta alteración, pero se sabe que puede ser provocado por infecciones, trastornos  emocionales y ciertos medicamentos.

Epidermolisis bullosa

La aparición de llamas y ampollas en la piel es la manifestación de un conjunto de enfermedades y trastornos cutáneos de origen genético. Principalmente, estas lesiones aparecen en las zonas de las mucosas al más mínimo roce o golpe provocando mucho dolor y poca tolerancia al contacto.

Síndrome de Cushing

Provocado por la exposición a altos niveles de la hormona cortisol durante un tiempo prolongado, el síndrome de Cushing es responsable de la aparición de marcas púrpuras y hematomas en la piel.

Finalmente, la neurofibromatosis se debe a un trastorno genético del sistema nervioso que provoca la aparición de tumores. Afecta gravemente la apariencia de la piel e incluso puede llegar a deformar los huesos.