Precauciones que debes tener cuando practicas ejercicio

Para hacer ejercicio debemos tomar varias precauciones. A veces por necedad no las prevemos y entonces podemos lesionarnos, entre otras cosas. Veamos qué necesitamos preparar para ejercitarnos.

Precauciones para hacer ejercicio

ejercicio

Cuando nos encanta hacer ejercicio, suele pasarnos que no queremos tomar en cuenta algunos detallitos. Al final, estos terminan por arruinar nuestras rutinas. Así que mejor hagamos caso y si hay algo que no nos permita continuar con nuestro entrenamiento, aunque sea un día, detengámonos. Eso nos cuida más que hacer ejercicio de manera obsesiva.

La ropa

La ropa es esencial si ya practicas ejercicio constantemente. Si solo sales a caminar o a correr de vez en cuando, en realidad no importa qué leggings uses (bueno, poquito). Cuando ya tienes el hábito de hacerlo, entonces sí consigue ropa especial para ello. No se trata de estar a la moda, sino que las prendas deportivas tienen características específicas para mantener la temperatura de tu cuerpo, permitir movimientos, etcétera.

El clima

Bueno, este gif fue un regalo para sus ojos. El punto es la temperatura, pues queremos salir a correr llueve truene o relampaguee y no debe ser así. Es decir, si llueve no importa, siempre que en cuanto te enfríes, te bañes. Si hace muchísimo frío, puede afectar a las vías respiratorias. Cuando hace mucho calor, la deshidratación es una posible consecuencia, además de que no rindes igual. Entonces, hacer ejercicio en casa es una buena opción.

La contaminación

La contaminación también es un problema si haces ejercicio al aire libre. Es un elemento que afecta las vías respiratorias. Al estar respirando más profundamente de lo normal, tu capacidad pulmonar aumenta. Entonces todo ese smog entra en tu organismo. Es mejor que por un rato te entrenes en gimnasios o en casa.

Cuida lo que consumes

La alimentación es un aspecto fundamental para que los ejercicios que hagamos den resultados. Hay alimentos que debemos consumir antes de empezar la rutina, otros que van en medio y al final unos distintos. Todos ellos cumplen distintas funciones. Así que debemos revisar nuestra dieta con un nutriólogo que nos guíe para comer lo indicado durante el entrenamiento.

Bebe agua suficiente

Beber mucha agua y electrolitos, si haces muchísimo ejercicio, te mantendrán siempre hidratada. No te deshidrates, porque no rindes nada y puedes sufrir, incluso, una insuficiencia cardiaca. Así que no te lo tomes a la ligera.

Antes y durante el entrenamiento

El calentamiento es de lo más importante a la hora de ejercitarte. Si no calientas tus músculos lo necesario, podrías sufrir una lesión. Así que mejor dale su tiempo, a menos que prefieras detener tu rutina durante un buen rato.

Avanza poco a poco

  • ¡No te excedas! Haz lo que tu rutina marca, ve aumentando repeticiones y tiempo de manera paulatina. Si te excedes también puedes lesionarte y descompensar tu organismo. No querrás desmayarte o algo parecido. Mejor poco a poco, sé paciente y lo lograrás.