El peor enemigo de la mujer: cáncer de mama

La enfermedad que ha acosado a muchas mujeres alrededor del mundo es el enemigo silencioso que tenemos que conocer. El cáncer de mama es una enfermedad que se puede detectar a tiempo.

Ninguna mujer debería enfrentar esta enfermedad; sin embargo, los casos de cáncer de mama se han vuelto más frecuentes de algunos años para acá. Y no esta por demás conocer de que se trata y tomar las debidas medidas preventivas.

¿Qué es el cáncer de seno?

cancer-de-mama1

Este se origina cuando las células del seno comienzan a crecer de manera descontrolada. Estas células forman un tumor, normalmente este se puede ver en una radiografía o bien palpar como una protuberancia o bulto. Cuando el tumor es maligno las células crecen invadiendo los tejidos alrededor del seno o bien a tejidos distantes del cuerpo. Aunque este tipo de cáncer no es exclusivo de los hombres también lo pueden padecer.

El cáncer de seno puede crecer en diferentes partes del seno. Aunque normalmente comienza en lo conductos que lleva la leche hacia el pezón o en las glándulas que producen la leche. Aunque muchos tipos de cáncer pueden causar protuberancias no todos lo hacen. Es por esto que debemos estar atentas a los síntomas del cáncer. Cualquier tipo de protuberancia extraña debe de ser revisada por un médico. Hay protuberancias benignas que no producen ningún riesgo en tu salud

Síntomas a los cuales debes ponerles atención

cancer-de-mama-2

  • Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma del seno.
  • Secreción en los pezones en forma repentina. Esto puede venir con sangrado o solo presentarse en una mama.
  • Cambios en los pezones: el pezón se sume o hay pequeñas llagas (cortadas) en la zona.
  • Irritación en la piel o cambios como rugosidades, hoyuelos, escamas o pliegues nuevos.
  • Piel de naranja en la mama. Hinchazón y rugosidad muchas veces las mamas están tibias.
  • Dolor en la mama que no desaparece.

Pruebas y exámenes

cancer-de-mama-3

Se recomienda que  todas las mujeres se hagan un examen de mama cada mes. Si presentas alguno de los anteriores síntoma acude a tu médico para una evaluación. Te mandará los exámenes correspondientes. Cada caso es diferente. Los exámenes más comunes a realizar son:

  • Resonancia magnética de las mamas.
  • Malograría para detectar protuberancia.
  • Ecografía del seno para saber si hay tumor y es sólido.
  • Biopsia de mama.
  • Tomografía para ver si hay diseminación.

Ante la más leve sospecha acude al médico lo más pronto posible.