La menopausia es una etapa de la vida por la que todas las mujeres tendremos que pasar. En ese instante deja de haber menstruación y disminuye la producción de hormonas. El comienzo de la menopausia se da alrededor de los 48 años cuando la función ovárica deja de existir. Al mismo tiempo baja la producción de la progesterona y de estrógenos.
Menopausia, etapa que debe tomarse en serio
Al perder hormonas necesarias para el organismo, también aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Diabetes, presión arterial, colesterol y osteoporosis son algunas de ellas. Además, también se presentan problemas de sueño, cambios de humor y episodios depresivos que son normales en la etapa. Sin embargo, al llevar una dieta balanceada podemos disminuir los síntomas. La alimentación es un tema que no debe tomarse a la ligera en la menopausia.
Alfalfa
Esta hierba es rica en genisteina, la cual promueve la salud cardiovascular reduciendo la concentración de colesterol en el cuerpo. También favorece la flexibilidad de los vasos sanguíneos y posee enzimas antioxidantes. Puedes incluirla en ensaladas diarias.
Cardamomo
Especia aromática de hierbas perennes que es rica en estigmasterol y nerol. Ayuda a combatir diferentes síntomas de la menopausia como bochornos y cambios de humor.
Alimentos ricos en…
- Calcio: Lácteos y derivados como leche, yogur y queso son altamente recomendados. En caso de padecer intolerancia a la lactosa puedes optar por sardinas, frutos secos, col, cebolla y ajo. Todos ellos poseen altos niveles de calcio.
- Boro: Fresas, tomates, peras y manzanas son altos en este componente, el cual ayuda a aumentar los niveles de estrógeno en la sangre.
- Vitamina C y aminoácidos esenciales: Pimiento, kiwi, papaya, huevo, pan, arroz entran en esta categoría.
- Fitoestrógenos: Los alimentos con esta característica compensan el déficit hormonal y aumentan el colesterol bueno. También se disminuye el riesgo de cáncer de mama y enfermedades cardiacas. Además de que tienen gran cantidad de proteína vegetal necesaria en ese periodo para evitar la pérdida de colágeno.
Con ayuda de todos estos alimentos ten por seguro que pasarás la menopausia de una manera más amena.