Dieta o alimentación saludable: ¿qué es mejor?

Ha llegado esa época del año en la que todas pretendemos bajar los kilitos extra que las fiestas decembrinas nos hicieron el favor de dejarnos. Dieta y ejercicio es el régimen al comenzar el año. Por otra parte, la moda de la alimentación saludable puede confundirnos. ¿Qué es mejor? ?¿Hacer dieta o seguir una alimentación saludable? No te confundas, estos conceptos son completamente diferentes. 

¿Alimentación saludable o dieta?

Hay que aclarar algo, la palabra dieta se refiere al consumo diario de alimentos, aunque por lo regular se asocia a las dietas utilizadas para bajar de peso. Estas son regímenes alimenticios que no pueden durar más de dos meses. En esos dos meses se restringen ciertos alimentos para que tu cuerpo pueda eliminar la grasita extra que tienes. Es diferente a seguir una dieta o alimentación saludable, es decir consumir en porciones adecuadas todo tipo de alimentos que proporciones a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Así que todo depende de tus objetivos. Si lo que tú quieres es bajar de peso, necesitas una dieta hipocalórica, es decir, mediante la cual ingieras menos calorías de las que usualmente gastas. En cambio, si lo que quieres es una vida más sana, definitivamente necesitas una alimentación saludable.

Lo mejor para bajar de peso es dieta

Así lo es, lamento decirte que la única forma para bajar esos kilitos de más es hacer dieta. Esto quiere decir que debes restringir el consumo de algunos alimentos para poder eliminar la grasa de más. A esto debes sumarle 45 minutos de ejercicio diario, mínimo. Limitarte a restringir el consumo de ciertos alimentos te ayudará a bajar de peso, pero no será suficiente para mantener el tono muscular que necesitas. El dúo perfecto para lograr tus objetivos este enero es dieta+ ejercicio.

¿Qué dieta?

Llegado el momento todas recurrimos a dietas que vemos en revistas, internet, artículos etc. La realidad es que no puedo darte una dieta, pues necesitaría conocer tu estatura, peso y porcentajes de grasa corporal. Por eso siempre es recomendable acudir ante un especialista en nutrición, ya que solo él puede darte una orientación profesional al respecto. Evita hacer dietas extremas, ya que todas ellas tienen consecuencias, casi siempre rebote o, peor aún, anemia.

¿Que tipo de ejercicio?

¡El que tú quieras! El límite es el cielo. Existen un montón de disciplinas que te pueden ayudar a conseguir tu objetivo. Desde correr en las mañanas por la calle, hasta inscribirte en una clase de yoga o en una clase de baile. Realmente no importa qué tipo de ejercicio practiques mientras este te guste y estés dispuesta a ser constante al practicarlo.

La parte más difícil de bajar de peso es tener la constancia para evitar el rebote. Ya que justo cuando comienzas a verte mejor es cuando das paso a los antojos que automáticamente te hacen retroceder.