La química de un beso apasionado

¿Conoces la química de un beso? ¿Sabes por qué sentimos todo lo que sentimos al besar? Es un proceso que comienza en los labios. Esta zona del cuerpo es una de las que mayor cantidad de terminaciones nerviosas tiene. Es decir, en su interior se ubican múltiples receptores con gran capacidad para percibir, explorar y transmitir información al cerebro. Al besar se liberan una serie de reacciones neuroquímicas en el sistema límbico, dentro del cerebro.

Boca

hot kiss mouth bite

Al besar apasionadamente se activan los músculos de la boca.

Músculo del beso: es un músculo de la cara que está ubicado alrededor de la boca y está constituido por dos partes: la porción marginal y la porción labial. Cinco de doce nervios craneales están comprometidos mientras se besa.

Nervio facial: es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras en el cual forma el séptimo par craneal. Por ser un par craneal emite dos fibras una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda.

Corteza cerebral

love kiss amor i love you kisses

Cuando besamos comenzamos a segregar una serie de sustancias químicas que comunican unas neuronas con otra. Lo que percibimos de todas estas reacciones químicas depende del tipo de neurotransmisor, del porcentaje o equilibrio entre ellos y de las neuronas sobre las que actúan. Es decir, dependiendo de cuál de ellos domine, sentiremos unos efectos u otros.

  • Dopamina: Neutrotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro y que es especialmente importante para la función motora del organismo. Nos hace sentir placer y bienestar.
  • Serotonina: Disminuye los sentimientos de tristeza. Sentimos excitación y optimismo, aunque también puede tener un efecto de ira y agresión.
  • Endorfinas: Las endorfinas y encefalinas son neutransmisores opioides producidos en el sistema nervioso central como moduladores del dolor, reproducción, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas.
  • Testosterona: Incrementa el apetito sexual.
  • Epinefrina: Aumenta la frecuencia cardíaca, el tono muscular y la sudoración, por eso sentimos calor y que el corazón se acelera.
  • Oxitocina: Genera apego y confianza.