Retinol… Seguramente es una palabra que no te resulta desconocida. Sin embargo, este ingrediente de muchos productos de belleza podría ser tu camino a una piel más saludable. Sin duda, tu crema facial debería incluir este ingrediente porque los beneficios que aporta son valioso. Te cuento un poco más acerca de él. El retinol comenzó a utilizarse en los años 60 para tratar el acné. Sin embargo, pronto descubrieron sus grandes beneficios para combatir el envejecimiento de la piel.
Retinol: un tipo de retinoide
Es un queratolítico que ayuda a la renovación celular y favorece la síntesis de colágeno. Pertenece al grupo de los retinoides, sustancias de uso médico y cosmético. En cosmética puedes encontrarlos como retinol, retinil o retinaldehído y pude aplicarse en cualquier parte del cuerpo. De hecho existen peelings profesionales que están formulados con retinol para los labios y la zona genital. Sin embargo, no es el ingrediente perfecto para usar durante el verano o los días soleados. Por eso hay que optar por cremas de calidad que contengan nanotecnología, así como una buena protección solar.
¿De dónde viene?
De hecho, el retinol es la forma activa de la vitamina A, la cual podemos encontrar de forma natural en las zanahorias, yemas de huevo, aceite de hígado de pescado, brócoli, pimiento rojo, jitomate, sandía, melón, frutos rojos, etc… Aunque todos los tipos de piel pueden beneficiarse con los efectos de este maravilloso ingrediente, es cierto que, las pieles grasas o dañadas por el sol son las que más se benefician con estos productos. Las personas con piel sensible deben tener mucho cuidado al usarlo, es recomendable que se consulten a un dermatólogo antes de aplicarlo.
Se ha comprobado que en algunas personas el uso de retinol puede llegar a adelgazar su piel. Es necesario que tomes en serio las recomendaciones de tu especialista ya que el daño puede ser permanente. Sobre todo en las pieles más sensibles. Recuerda que aunque el retinol sea una sustancia antioxidante que previene el envejecimiento prematuro del cutis, podría tener efectos adversos.