Limpia tus brochas como una profesional

Lo más importante dentro de un buen estuche de maquillaje es mantener productos en perfecto estado y, por supuesto, con máxima higiene. Para que tus productos y tus brochas se conserven durante más tiempo, límpialos con frecuencia.

La limpieza depende de la brocha

Existen dos tipos de brochas en el mundo de maquillaje: las de pelo natural y las de fibras sintéticas. La diferencia entre una y otra es que las cerdas artificiales vienen en las bochas que normalmente usamos para aplicar los productos líquidos o cremosos, en tanto que las brochas naturales son efectivas para esparcir productos en polvo.

Brochas de cerda natural

 

Para limpiar tu brochas de cerda natural solo necesitas un poco de jabón líquido. Puede ser el jabón que usas para los trastes o bien el jabón que usas para limpiar tus manos o champú para el cabello. Pon un poco de jabón en una plantilla de silicona con textura o en la palma de tu mano. Humedece la broca y frota la plantilla girándola un poco. Enjuágala muy bien.

Finalmente, para las brochas de cerda sintética es necesario que utilices el limpiador especial. Este lo venden en tiendas especializadas de maquillaje. De otra forma no podrás limpiar al 100 % las cerdas de tu brocha. Sigue el mismo proceso que con las de cerda natural, cambiando el jabón por el líquido especial.

Sécalas

Una vez lavadas deberás secarlas con una pequeña toalla limpia. Quita el exceso de agua y restriega la brocha con la toalla. Déjalas secar toda la noche en posición horizontal.

Cada cuánto tiempo se limpian

portada-brochas

Es bueno desinfectar o limpiar tus brochas cada 15 días. Aunque también toma en cuenta el uso que les des. Si las utilizas toda la semana es buena idea que lo hagas cada fin de semana. Para evitar que tu piel se llene de impurezas por la suciedad que puede atrapar la brocha diariamente.

Limpia tus brochas a tu conveniencia, este es un paso más en tu rutina de belleza para evitar problemas en tu piel.